El dr. Gustavo Aroca Martínez, director de la Especialización y líder del Grupo de Investigación en Nefrología.
El director de la Especialización en Nefrología de Unisimón fue exaltado con el Premio Víctor Miatello en el XXI Congreso de la SLANH, realizado este año en la ciudad de Guayaquil (Ecuador).
La Universidad Simón Bolívar se enorgullece en celebrar el reconocimiento otorgado al Dr. Gustavo Aroca Martínez, director de la Especialización en Nefrología, líder del Grupo de Investigación en Nefrología categorizado en A1 por MinCiencias y adscrito al Centro de Investigaciones en Ciencias de la Vida (CICV), así como director científico de la Clínica de la Costa, quien fue distinguido con el Premio Víctor Miatello de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH), la más alta distinción en esta especialidad en Latinoamérica.
El reconocimiento se llevó a cabo en el marco del XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología, realizado en Guayaquil (Ecuador), encuentro que reunió a destacados especialistas de toda América Latina para exaltar la trayectoria de profesionales que han transformado la disciplina con aportes científicos, clínicos, académicos y sociales.
Reconocimiento histórico para Colombia
El Dr. Aroca se convierte en el primer colombiano en recibir este galardón, que desde 1996 se entrega en honor al nefrólogo argentino Víctor Raúl Miatello (1915–1979), considerado pionero y padre de la nefrología en la región, fundador y primer presidente de la SLANH. El premio distingue a quienes, como él, han marcado un legado en la construcción de una nefrología rigurosa, solidaria y de impacto regional.
“Este reconocimiento es al trabajo colectivo con estudiantes, colegas y comunidades que han hecho posible avanzar en la prevención de la enfermedad renal en Colombia y en América Latina”, expresó el Dr. Aroca al recibir el galardón.
Una vida dedicada a la salud renal
Con más de tres décadas de trayectoria, el Dr. Aroca ha liderado programas pioneros en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica, con un enfoque integral que combina:
• Investigación académica y producción científica, con publicaciones en artículos, capítulos y guías clínicas.
• Formación de médicos especialistas, a través de la dirección de la Especialización en Nefrología de Unisimón, donde ha formado generaciones de profesionales que hoy aportan a la región.
• Atención en comunidades vulnerables, mediante tamizajes y campañas educativas en poblaciones indígenas y afrodescendientes, generando evidencia clave sobre factores de riesgo y estilos de vida saludables
Su visión trasciende la práctica clínica, al integrar la innovación tecnológica con proyectos en inteligencia artificial y análisis de datos aplicados a la salud, en alianza con instituciones nacionales e internacionales.
Un legado en construcción
El Premio Víctor Miatello, máximo reconocimiento de la SLANH y que se entrega cada dos años a profesionales cuya labor científica, docente y clínica haya transformado la disciplina y fortalecido la salud renal en la región, reafirma la trayectoria del Dr. Aroca y su impacto en la región, consolidándolo como referente de la nefrología latinoamericana.
Con este logro, el Dr. Gustavo Aroca no solo honra el legado del Dr. Miatello, sino que también inspira a nuevas generaciones de profesionales de la salud a trabajar con excelencia académica, sensibilidad social y compromiso con el bienestar de las comunidades.